La organización del Congreso Qualicer 2012, que se celebrará del el próximo mes de febrero en la Cámara de Comercio de Castellón, ha confirmado la presencia de los expertos Richard Goldberg y Julián Pavón como conferenciantes invitados.
Richard P. Goldberg, es arquitecto y presidente de Professional Consultants International, una empresa consultora internacional de construcción y diseño de la edificación. Richard Goldberg se involucra en todas las fases de un proyecto de edificación, desde la investigación y el desarrollo del diseño hasta el seguimiento de la construcción, con más de 32 años de experiencia en el sector.
Es un especialista internacionalmente reconocido de la arquitectura cerámica y ha realizado numerosos proyectos importantes de revestimientos cerámicos de fachada, como la Torre de Al Hamra de75 plantas en Kuwait; el Brooklyn Children's Museumen New York City, EE.UU.;y la Hilton Rainbow Tower en Honolulu, Hawái.
En Qualicer ofrecerá la conferencia “El recubrimiento cerámico a la vanguardia de la arquitectura. Una retrospectiva de 10 Años” en la que tratará los desarrollos recientes y aportará unos ejemplos e ideas sobre los beneficios sostenibles de la cerámica en la arquitectura. Describirá de qué manera la cerámica se beneficia de la ingeniería informática requerida para el diseño de los edificios en el siglo XXI y, lo más importante, presentará algunas predicciones emocionantes sobre cómo la cerámica puede reescribir la historia arquitectónica.
Por otro lado, Julián Pavón Morote presentará una conferencia titulada "Los grandes desafíos globales del siglo XXI: de la hegemonía china a la estanflación estructural" Julián Pavón es Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cuenta con un Postdoctoral Scholar in Management of Technological Innovation (UCLA-USA), es Subdirector General del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Industria y Energía y Catedrático de Organización de Empresas de la UPM. Pavón es director del CEPADE - Centro de Estudios de Postgrado de Administración de Empresas y de IEN- Industriales Escuela de Negocios- de la UPM. Colabora como consultor con el Banco Mundial en Política Industrial y de Innovación.
Su intervención tratará los siguientes temas: el protagonismo económico de los países asiáticos, en especial de China; los problemas con los abastecimientos de materias primas alimentarias, minerales y energéticas, los aspectos positivos y negativos de la revolución de Internet, los problemas específicos de la Unión Europea y de España y el peligro económico de una "estanflación estructural".
Más información en la web del congreso: www.qualicer.org
Richard P. Goldberg, es arquitecto y presidente de Professional Consultants International, una empresa consultora internacional de construcción y diseño de la edificación. Richard Goldberg se involucra en todas las fases de un proyecto de edificación, desde la investigación y el desarrollo del diseño hasta el seguimiento de la construcción, con más de 32 años de experiencia en el sector.
Es un especialista internacionalmente reconocido de la arquitectura cerámica y ha realizado numerosos proyectos importantes de revestimientos cerámicos de fachada, como la Torre de Al Hamra de75 plantas en Kuwait; el Brooklyn Children's Museumen New York City, EE.UU.;y la Hilton Rainbow Tower en Honolulu, Hawái.
En Qualicer ofrecerá la conferencia “El recubrimiento cerámico a la vanguardia de la arquitectura. Una retrospectiva de 10 Años” en la que tratará los desarrollos recientes y aportará unos ejemplos e ideas sobre los beneficios sostenibles de la cerámica en la arquitectura. Describirá de qué manera la cerámica se beneficia de la ingeniería informática requerida para el diseño de los edificios en el siglo XXI y, lo más importante, presentará algunas predicciones emocionantes sobre cómo la cerámica puede reescribir la historia arquitectónica.
Por otro lado, Julián Pavón Morote presentará una conferencia titulada "Los grandes desafíos globales del siglo XXI: de la hegemonía china a la estanflación estructural" Julián Pavón es Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cuenta con un Postdoctoral Scholar in Management of Technological Innovation (UCLA-USA), es Subdirector General del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Industria y Energía y Catedrático de Organización de Empresas de la UPM. Pavón es director del CEPADE - Centro de Estudios de Postgrado de Administración de Empresas y de IEN- Industriales Escuela de Negocios- de la UPM. Colabora como consultor con el Banco Mundial en Política Industrial y de Innovación.
Su intervención tratará los siguientes temas: el protagonismo económico de los países asiáticos, en especial de China; los problemas con los abastecimientos de materias primas alimentarias, minerales y energéticas, los aspectos positivos y negativos de la revolución de Internet, los problemas específicos de la Unión Europea y de España y el peligro económico de una "estanflación estructural".
Más información en la web del congreso: www.qualicer.org
0 comentarios:
Publicar un comentario