El Foro Global del Recubrimiento Cerámico, QUALICER 2012, comienza a perfilar sus contenidos con la novedad “zoom qualicer” sobre impresión digital. A partir de ahora, en cada edición del congreso se tratará un tema elegido entre los de mayor interés para la industria cerámica.
Para la edición del próximo febrero están previstas 2 sesiones, de 2 horas de duración cada una, para tratar en profundidad todos los aspectos de la impresión digital, con intervención de los principales protagonistas y expertos en la materia.
MESA-DEBATE ESTRATEGIA
Moderada por D. José Cabedo, Director General de ENDEKA CERAMICS
Se tratarán, entre otros, los siguientes temas:
• La impresión digital, pasado, presente y futuro
• Las ventajas del procedimiento ¿son económicas, logísticas, o de ambos tipos?
• ¿Por qué la impresión digital surge en España?
• ¿Cómo se está extendiendo la inkjet en el mundo?
• ¿La crisis ha hecho de crecer el ritmo de instalación de inkjet?
• ¿Qué ha aportado el inkjet a la empresa y a qué se debe su crecimiento casi exponencial en los últimos años?
• La inkjet ¿será la técnica mayoritaria de decoración?
• La inkjet es para producir más barato o para vender más caro?
Participantes:
• Pedro Hausdorff. Director General de Ferro Spain y responsable de la Division de Ink Jet.
• Antonio Blasco. Director General de Esmalglass, S.A. y de Itaca S.A.
• José Cifre. Argenta Cerámica.
• José Vicente Tomás. Gerente Kerajet.
• Sergio Ceprià. Gerente Cretaprint.
MESA-DEBATE TECNOLOGÍA
Moderada por D. José Luis Amorós, Director de ITC (Instituto de Tecnología Cerámica)
Se tratarán entre otros, los siguientes temas:
• ¿Se busca alta definición por inkjet? ¿o más bien la versatilidad, la velocidad o la capa fina?
• Tamaño de gota; futuro y tecnología
• ¿Sólo decoración por inkjet, o también esmaltado?
• ¿Aumentar la concentración de tinta? ¿Mayor concentración de sólidos? ¿Mayor tamaño de partícula? ¿Cómo afectará la estabilidad a la tinta?
• Con capas más gruesas, menor definición ¿podré utilizar partículas más gruesas?
• Química coloidal de las dispersiones ¿es importante para la mejora de tintas y de su aplicación?
• La impresión digital, pasado y presente
• ¿Será posible la utilización de medios acuosos en vez de medios orgánicos?
• ¿Pigmentos molturados ó partículas de tamaño coloidal obtenidas mediante síntesis?
• ¿Cuáles son según vuestros puntos de vista los retos técnicos de la impresión digital?
• Futuro de la impresión digital
Participantes:
• Rafael Porcar. Jefe de Ventas y servicio técnico de la división de Inkjet. Ferro Spain.
• Jesús Fernández Valenzuela. Director del Proyecto Inkjet para el Grupo Esmalglass-itaca
• José Vicente Tomás. Gerente Kerajet.
• Pedro Benito. Director técnico de Cretaprint.
• Eduardo Casañ. Director Técnico Argenta Cerámica.
• Vicente Sanz. Unidad de nanotecnología del ITC
QUALICER le recomienda visitar el apartado “RECOPILATORIO DE PONENCIAS” en la web para consultar todos los trabajos íntegros de pasadas ediciones